Categories
Uncategorized

Entrega de A2

¡Lo lograron! Un paso importante en el camino hacia el Sprachdiplom (DSD).
Nuestros alumnos de séptimo han aprobado su certificado de A2.
¡Felicitaciones por este gran logro, estamos muy orgullosos de ustedes! 🙌
Un enorme agradecimiento también a todos los profesores involucrados por su tiempo, paciencia y dedicación. ¡Sigan así!

Categories
Uncategorized

Ocho nuevos Alumnos Mediadores

Este año escolar, ocho alumnos de octavo grado se han unido al equipo de Alumnos Mediadores. Tras una preparación intensiva tanto teórica como práctica, ahora están oficialmente en acción y ya han resuelto diversos conflictos durante los recreos. 

Los conflictos forman parte de la vida cotidiana, incluso en el colegio. La manera en que los manejamos determina si se convierten en problemas duraderos o en oportunidades para crecer y fortalecer la comunidad. Aquí es donde nuestro programa de Alumnos Mediadores entra en acción, y estamos felices de continuar con él este año escolar. 

Resolver conflictos de manera justa – asumir responsabilidades 

Con nuestro programa, los alumnos aprenden a resolver conflictos de manera autónoma, respetuosa y pacífica. Para ello, seleccionamos a jóvenes que se forman como Alumnos Mediadores. Ellas asumen responsabilidad por la convivencia y ayudan a sus compañeras a solucionar tensiones mediante mediación. 

No están solas en esta tarea: docentes y psicólogos del colegio, capacitados en el programa alemán de Streitschlichtung an Schulen, acompañan y apoyan intensamente la formación de los Alumnos Mediadores. 

El trabajo por la paz comienza en la primaria 

Incluso en nuestra primaria, algunas alumnas comprometidas asumen la responsabilidad del respeto y la convivencia como Alumnos Mediadores. Con gran empatía, escuchan a sus compañeras, permanecen neutrales y ayudan a resolver los conflictos de manera pacífica utilizando el “Puente de la Paz”. 
Al igual que sus mayores, reciben formación teórica y práctica, y aprenden a guiar el proceso de mediación en un lenguaje adaptado a su edad. Así, desde pequeñas desarrollan conciencia de que escuchar, mostrar empatía y comprensión es fundamental para la comunidad y la convivencia. 

Un equipo fuerte para la vida escolar 

El programa de Alumnos Mediadores transmite valores clave: asumir responsabilidades, escuchar, mostrar comprensión y encontrar soluciones en conjunto. Estas habilidades no solo son importantes en el colegio, sino que acompañarán a las jóvenes durante toda su vida. 

Para el próximo año, también estamos buscando alumnas de octavo grado interesadas en formarse como Alumnos Mediadores y ayudar a sus compañeras a resolver conflictos de manera pacífica. Si estás interesada, puedes ponerte en contacto con el equipo de formadores: Crista Gavarrete, Ana Lis Salazar, Carlos del Cid, Benedetta Niedermann o con los psicólogos del colegio: 
📧 mediadores@dsguatemala.edu.gt 

Categories
Uncategorized

De nuestra cafetería a su nuevo hogar

Lo que estaba previsto como la demolición de la pérgola de la cafetería del Colegio Alemán, en noviembre de 2024, se transformó en un proyecto solidario con un nuevo destino: el Centro Educativo Bilingüe Ixmucané en Tecpán.

La idea nació tras la visita de Sebastian Losen, Presidente del Consejo Administrativo y Dayna Lund, nuestra Gerente Administrativa al acto de graduación de Ixmucané. Con el apoyo de la Junta Directiva de Padres, y los comités de proyección social, se cubrieron los costos de traslado y reconstrucción. La entonces Directora recibió la noticia con inmensa alegría y agradecimiento, pues veía cumplido un sueño largamente esperado por Ixmucané.

En diciembre de 2024 se iniciaron las obras de adaptación y, a inicios de marzo de 2025, la estructura quedó lista, ampliada incluso para cubrir el escenario del centro educativo. La entrega oficial se realizó el 14 de agosto de 2025, en un acto lleno de gratitud y alegría.

Hoy, la pérgola no solo brinda sombra, sino que simboliza cooperación, comunidad y nuevas oportunidades. Asistieron al acto de entrega Noe Rosales, Director Técnico, Kathy Keller, integrante del Consejo Administrativo, Dayna Lund, Gerente Administrativa, Celeste Fumagalli, Representante de JdP y María Andrea Dacaret, Presidenta de JdP.

Categories
Uncategorized

Vernissage “(NOT) US” – Exposición fotográfica del 12º grado

El jueves 24 de julio de 2025 se inauguró oficialmente la exposición fotográfica “(NOT) US”. En el lobby frente a la biblioteca de nuestro colegio se reunieron alumnos, profesores y padres de familia para celebrar este evento. 

 La exposición reúne varias series fotográficas creadas en trabajo grupal. Cada serie presenta una perspectiva propia sobre el tema central: la exploración artística de la pregunta ¿Quiénes somos y quiénes no somos?, Y la búsqueda de una respuesta entre identidad y autoimagen. 

El título “(NOT) US” juega conscientemente con la contradicción entre lo visible y lo oculto: las fotos nos muestran y a la vez no nos muestran. Reflejan un estado de transición entre la infancia y la adultez, en el que los jóvenes prueban, descartan, ocultan o moldean sus identidades. Las obras presentadas son instantáneas de este proceso interno de crecimiento. 

Este proyecto colectivo de ambas clases de Abitur comenzó en octubre de 2024 en las clases de arte bajo la dirección de la profesora Sra. Heinrich. En 2025, la profesora Sra. Schimanke acompañó la culminación del proyecto hasta su exposición en julio de 2025. 

La inauguración fue acompañada musicalmente por nuestra banda estudiantil. Un agradecimiento a todas las manos colaboradoras que apoyaron en el montaje, la técnica y la organización. 
¡Están invitados a visitar “(NOT) US” durante las próximas semanas en el Lobby! 

Categories
Uncategorized

Un semestre en Alemania: Aprendizaje, independencia y nuevas perspectivas

Del 19 de enero al 28 de junio de 2025, diez estudiantes de 9° grado del Colegio Alemán de Guatemala vivieron una experiencia transformadora: un semestre académico en Alemania. Este programa, que se ofrece cada año, permite a los participantes sumergirse en la cultura alemana, aprender el idioma y crecer personal y académicamente.

Una inmersión total en la cultura alemana

Los alumnos se hospedaron en casa de distintas familias anfitrionas en ciudades como Köln, Berlín, Ingolstadt, Nürnberg, München, Leverkusen, Cuxhaven y Ludwigsburg. Asistieron al colegio local y participaron en actividades con sus familias, lo que les brindó una integración auténtica. Incluso aprovecharon para viajar por Europa, descubriendo nuevos destinos y culturas.

Antes de viajar, algunos tenían ideas equivocadas sobre Alemania. Sara López lo recuerda así:

“Pensaba que los alemanes eran temperamentales y poco amables, pero descubrí que era todo lo contrario.”

Un intercambio que cambia vidas

Más allá del idioma, los estudiantes destacan el crecimiento personal y la independencia como el mayor aprendizaje.
Monica Fernanda Soto lo resume en pocas palabras:

“No solo mejoré mi alemán, sino que crecí como persona. Esta experiencia te cambia la vida.”

Para Valentina Soto, el reto fue volverse autosuficiente:

“Aprendí a manejar las cosas sola —incluido el dinero— y a no depender siempre de mis papás. Al principio me costó, pero al final me fue muy bien.”

Otros, como Alexia Barillas, encontraron una nueva meta:

“Descubrí que quiero volver a Alemania a estudiar; ni siquiera quería regresar.”

Próxima edición: enero 2026

El programa está dirigido a estudiantes de 8° grado del DSG que el año próximo cursarán 9.°. Ofrece la oportunidad de vivir 6 meses en Alemania, mejorar el idioma y abrir puertas a nuevas experiencias.

Para más información, contacta a:
📧 Natascha Münnich: muennich.n@dsguatemala.edu.gt
📧 Maria Mercedes Ruán: ruan.m@dsguatemala.edu.gt

Categories
Uncategorized

Gran Final Jugend Präsentiert 2025

El 22 de julio se llevó a cabo la gran final del concurso Jugend Präsentiert-DSG 2025.  Evento que se lleva a cabo por tercera vez consecutiva en nuestro colegio.  

En la final compitieron las 6 mejores presentaciones de la primera ronda, ante un jurado calificador formado por representantes de Dirección, Consejo Administrativo, Junta de Padres, profesores de ciencias naturales e idioma alemán y la ganadora del año pasado.    

La tercera posición fue para Juan Pablo Alonzo y José Antonio Morales (8a) con el tema de “Exoplaneten, la segunda posición fue para Yansiré Mencos y Lucía Pérez (8c) con el tema “¿El misterio detrás de las auroras boreales?” y nuestra ganadora fue Inés Kepfer (8d), con el tema “decoloración por fuego” 

Todos los temas fueron interesantes y los alumnos de 7.º grado, como público presente, pudo aprovechar la experiencia para el siguiente año de Jugend Präsentiert-DSG, donde ellos serán los concursantes.  

¡Felicidades a los ganadores y mucho éxito a los futuros participantes!  

Categories
Uncategorized

Ganar con la palabra

Final nacional de “Juventud debate” en Guatemala

Argumentos sólidos, réplicas ágiles y temas actuales:

En la final nacional de “Juventud debate” en Guatemala, los alumnos del Colegio Alemán y del Instituto Austriaco demostraron un alto nivel de expresión, pensamiento crítico y compromiso.

En las dos primeras rondas, los participantes debatieron con pasión sobre temas fundamentales: la igualdad de oportunidades en la educación y la competencia mediática en la era digital. Asuntos relevantes tanto en el entorno escolar como en la sociedad en general.

La gran final trató una pregunta especialmente controversial:

“¿Debería prohibirse la videovigilancia en los espacios públicos en Guatemala?”

Con argumentos estructurados, lenguaje claro y gran compromiso, dos estudiantes lograron convencer al jurado:

🥇 Diego Leon Solares, del Instituto Austriaco, obtuvo el 1er lugar,

🥈 Pablo Esteban Beteta Carias, de la clase 11D de nuestro colegio, alcanzó un merecido 2º lugar.

Como premio por su destacado desempeño, ambos viajarán en el segundo semestre a Río de Janeiro (Brasil) para participar en un intercambio internacional de Juventud debate. ¡Una experiencia inolvidable que se han ganado con todo mérito!

El evento contó con la presencia de más de 100 invitados, incluyendo padres de familia, directivos escolares y representantes de la Embajada de Alemania, lo que le dio un marco especial y subrayó la importancia del diálogo y la cultura del debate.

Nuestro más sincero agradecimiento al Instituto Austriaco Guatemalteco, que fue un excelente anfitrión y organizó una final emocionante, bien estructurada y verdaderamente memorable.

¡Felicitaciones a todos los participantes y un aplauso a estos grandes talentos del debate!

Categories
Uncategorized

Canguro 2025- concurso matemático

Casi 130 estudiantes del Colegio Alemán participaron en el concurso matemático Canguro 2024

Este año, alrededor de 130 estudiantes del Colegio Alemán participaron en este bonito concurso de matemáticas, desde 3° de primaria hasta 12° grado.
El concurso Canguro es una competencia internacional de opción múltiple en matemáticas, en la que participan aproximadamente 6 millones de estudiantes de unos 100 países en todo el mundo. Su objetivo es despertar el entusiasmo por las matemáticas y fomentar el pensamiento lógico a través de problemas interesantes y desafiantes.

A mediados de mayo llegaron al colegio los diplomas y premios, y pudieron ser entregados a los participantes.
Los premios especiales, la codiciada camiseta del Canguro, fueron otorgados a quienes resolvieron la mayor cantidad de problemas correctos seguidos sin errores.

Una camiseta especial del concurso Canguro fue entregada al estudiante con el salto más largo, es decir, la mayor serie de respuestas correctas consecutivas.

Estos fueron los estudiantes del Colegio Alemán con resultados sobresalientes:
Salto Canguro más largo en Primaria: Anton Müller, clase 4c
Salto Canguro más largo en Secundaria: Juan Pablo Alonzo, clase 8a
Mejor resultado general con un 3er premio: David Guillermo, clase 10a
¡Felicitaciones a todos los participantes! ¡Esperamos con entusiasmo el concurso del próximo año!


Más información, problemas y soluciones en: www.mathe-kaenguru.de

Categories
Uncategorized

El Día del Libro en Primaria

El miércoles 30 de abril de 2025, la primaria del Colegio Alemán Guatemala celebró el Día del Libro, una ocasión especial para centrarse en la alegría de leer de una forma creativa.

Previamente, los alumnos leyeron un libro en alemán y luego presentaron el contenido en las llamadas “cajas de lectura”. Con mucha imaginación y atención al detalle, se crearon pequeñas obras de arte: las cajas de zapatos se convirtieron en escenarios en los que cobraban vida los personajes, las escenas y los estados de ánimo de los libros.

Al final del proyecto, las clases se visitaron mutuamente y presentaron con orgullo sus cajas de lectura. Era impresionante ver lo diferentes e imaginativas que eran las obras. Tanto los profesores como los niños disfrutaron preparando y compartiendo los cuentos.

Con esta actividad, queremos motivar a los niños a leer, porque en un mundo cada vez más digitalizado, es muy importante para nosotros que los niños sigan disfrutando de la lectura y de los libros impresos.

Categories
Uncategorized

Hexameet 2025 en el Colegio alemán

Ayer recibimos a los alumnos de nuestros colegios amigos, el Instituto Austriaco Guatemalteco, el Colegio Viena, el Colegio Americano de Guatemala, el Colegio Jule Verne y el Colegio Príncipe de Asturias para el Hexameet 2025.

Los alumnos de cuarto grado Primaria tuvieron la oportunidad de conocerse mientras practicaban juegos deportivos y divertidos en grupos mixtos.

Lo especial de este intercambio es, que todos los alumnos estudian en colegios que tienen relación con culturas diferentes. Cada uno tiene su propia identidad y aporta valiosas perspectivas. El Hexameet se trata de celebrar esta diversidad y de aprender unos de otros.

Categories
Uncategorized

5 colegios, 4 países y 250 atletas: así se vivieron los Centros 2025

Durante seis días llenos de emoción, el Colegio Alemán de Guatemala fue la sede de la 19ª edición de los Juegos Centroamericanos. Nuestro colegio no solo recibió con entusiasmo a nuestros alumnos, sino también a 200 atletas de los demás colegios participantes, acompañados por sus entrenadores y varios padres de familia.

Cada día se vivieron competencias intensas, empezando con natación y atletismo, y luego con los deportes en equipo: básquet, voleibol y fútbol. Un ambiente especial que contagió a toda la comunidad escolar y dejó huella en nuestros visitantes.

En total se jugaron 72 partidos, en cuatro categorías por disciplina. El sábado fue el gran cierre, con los partidos finales, la premiación de equipos y el tradicional Mañana Deportiva, que incluyó juegos, presentaciones de baile y música. Ese día, cientos de personas llenaron las instalaciones del Colegio Alemán.

“Nos sentimos muy orgullosos de haber realizado un evento tan exitoso, que sin duda quedará en el recuerdo de nuestros invitados, nuestros alumnos y toda la comunidad escolar. Recibimos solo comentarios positivos. Agradezco especialmente a los voluntarios, sin quienes esto no habría sido posible. Ellos apoyaron en el hospedaje de los atletas, la entrega de comida y la organización en las canchas y de la mañana deportiva”, expresó Daniela Gehring, directora del Colegio Alemán de Guatemala.

 

Los Centros crean lazos entre los colegios alemanes participantes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y el Instituto Austríaco Guatemalteco. Los alumnos hacen amistades que incluso pueden reencontrarse más adelante, por ejemplo, durante sus estudios en Alemania después de terminar el colegio. También viven muchas emociones: celebrar triunfos, afrontar derrotas, sentir el trabajo en equipo, alegrarse por el rival y demostrar empatía. Por eso, ya esperamos con entusiasmo la próxima edición de los Centros, que se llevará a cabo en 2027 en el Instituto Austriaco Guatemalteco.

Encontrará toda la información sobre los centros 2025 en nuestro sitio web.

Categories
Uncategorized

Centros 2025 en el DSG

El Colegio Alemán de Guatemala está encantado de acoger una vez más los “Centros”. Del 24 al 29 de marzo, 250 alumnos de los colegios alemanes de El Salvador, Nicaragua, Costa Rica e Instituto Austriaco, competirán en diversas disciplinas deportivas.

Desde hace más de 40 años, los Juegos Centroamericanos se celebran cada dos años, alternando siempre entre uno de los cinco colegios participantes. Más recientemente, los juegos también se celebraron en el Colegio Alemán de Guatemala en 2019. Hubo una pausa de varios años debido a la pandemia. El Colegio Alemán de Guatemala se alegra mucho de poder volver a organizar los juegos después de una pausa tan larga.

Un año más, los 150 atletas de los países vecinos vivirán con una familia del colegio anfitrión durante la semana de los “Centros”. Una tradición que ya ha dado lugar a muchas amistades internacionales. Además del deporte, a los alumnos también les une su conocimiento de la lengua alemana.

Los alumnos de 11 a 16 años compiten entre sí en tres grupos de edad en las disciplinas de natación, atletismo, fútbol, voleibol y baloncesto. El punto culminante de los “Centros” es el sábado 29 de marzo. En esa fecha tendrán lugar las finales y los premiaciones de los deportes de colectivos. El embajador alemán, Dr. Hardy Boeckle, estará entre los invitados a la ceremonia de inauguración.

“Los Centros son una gran oportunidad para que nuestros alumnos intercambien ideas con otros niños y jóvenes de colegios alemanes, hagan amigos internacionales y desarrollen al mismo tiempo su ambición deportiva. Tengo la suerte de que este gran evento tenga lugar en mi primer año en el colegio”, afirma la Directora Daniela Gehring. 

Categories
Uncategorized

Nueva Directora

Bienvenida Daniela Gehring 

Desde enero, el Colegio Alemán de Guatemala tiene una nueva directora. Daniela Gehring ha sido durante 10 años directora del Colegio Löhne en Renania del Norte-Westfalia. Ella enseña las materias de biología y deporte.  

¿Por qué decidió venir a Guatemala? 

“Hace unos años introdujimos el idioma español como segunda lengua extranjera en mi colegio. En este contexto, me di cuenta de lo mucho que me gusta este idioma. Aunque todavía no hablo mucho español, quería ir a un país hispanohablante, preferiblemente a Centroamérica o Sudamérica. La página web del Colegio Alemán de Guatemala, con sus preciosas fotos, me pareció especialmente atractiva. Por eso me alegré mucho cuando me ofrecieron el puesto en Guatemala y acepté inmediatamente.  

Hasta ahora no me he arrepentido de esta decisión. Disfruto del buen clima, de las hermosas áreas que ofrece el colegio y de la amabilidad y cortesía de mis colegas aquí en Guatemala. La azotea sobre mi oficina es uno de mis lugares favoritos: desde allí puedo ver toda la escuela, a los alumnos durante el recreo y los volcanes la mayoría de los días.”  

¿Qué le gustaría implementar en la escuela en los próximos años? 

“Me gustaría centrarme en los valores que el colegio creó el año pasado. Ahora están expuestos a la vista de todos en diferentes lugares en el colegio y publicados en nuestra página web. La buena cooperación, el trato respetuoso y el apoyo mutuo son especialmente importantes para mí. Quiero que enseñemos a nuestros alumnos a cuestionarse las cosas de forma crítica para que no se crean todo lo que leen o ven en este mundo digital.  

Como deportista, también tengo la intención de seguir promoviendo el deporte en la escuela. También me gustaría ofrecer y organizar más actos culturales.” 

Categories
Uncategorized

Arranca Radio DSG

2025 – ¡Año nuevo, cambios nuevos!

Bajo este lema, comienza en nuestro colegio un proyecto muy especial: el programa de radio «Radio DSG» a la hora del recreo. En los primeros programas, el equipo de radio se centrará en estos cambios y echará un vistazo a todo lo nuevo de este curso escolar.
El equipo de redacción empezará presentándose. En los programas siguientes, los oyentes recibirán información interesante sobre los cambios en nuestro colegio. Un momento especial será la entrevista con nuestra nueva directora, la Sra. Gehring. Además, todos los oyentes podrán disfrutar de las aportaciones de alumnos desde kindergarten hasta bachillerato, que compartirán sus puntos de vista y experiencias.
«Radio DSG» es una producción de los alumnos de 9º y 11º, que cuentan con el apoyo de su profesora, la Sra. Weitschat. Es un programa de radio participativo, de alumnos para alumnos y, en última instancia, para toda la comunidad escolar. Todos están invitados a participar: Ya sea con peticiones musicales o felicitaciones de cumpleaños, el equipo de redacción estará encantado de recibir tus mensajes en radio@dsguatemala.edu.gt.
Escucha, participa y forma parte de este apasionante proyecto.

 

Categories
Uncategorized

Primera final regional de «Jugend debattiert»

El 6 de septiembre de 2024 tuvo lugar la primera final regional de «Jugend debattiert» de Centroamérica en el Colegio Alemán Guatemala (DSG).

Bajo la dirección de Anna Stais, compitieron cuatro alumnos del Colegio Alemán Guatemala (DSG) y cuatro del Instituto Austriaco Guatemalteco (IAG) de 11.º grado de Bachillerato. Los debates fueron evaluados por siete jueces, formados por profesores del DSG y del IAG.

Además de los dos directores de ambos colegios, el Sr. Gavrilas (DSG) y el Sr. Peitler (IAG), también participó como invitada de honor la cónsul de la Embajada de Alemania, la Sra. Angelika Engel.

En la final se debatió la apasionante pregunta «¿Debería prohibirse la comida basura en los recintos escolares?». Los finalistas fueron Mia Mondal, Horacio Reyna, Álvaro Fernández y Héctor Domínguez. Horacio obtuvo el primer puesto por delante de Álvaro y ambos representarán a Guatemala en el Debate Juvenil Latinoamericano que se celebrará en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) a mediados de octubre.

Además de los finalistas, también participaron de forma brillante en las primeras rondas de los debates: Cristina Cifuentes Bauer y María Belén Girón Tarragó del DSG; e Inés Ruano y Marcela Pinot del IAG.

Agradecemos especialmente a René Franco y Laurens Thurn, que hicieron un excelente trabajo preparando a los estudiantes de nuestro colegio y que contaron con el apoyo de Carolin Herwald y Daniil Danilets.

Felicitamos a los participantes y a todos los que apoyaron este evento y estamos especialmente orgullosos de que Horacio Reyna, el primer ganador de «Jugend debattiert» Centroamérica, sea alumno del DSG.

Anna Stais, 6 de septiembre de 2024.

Categories
Uncategorized

BLI 3.0 ¡Conseguido!

El DSG recibe nuevamente el sello de calidad de
«Excelente Colegio Alemán en el Extranjero»

El Colegio Alemán de Guatemala ha pasado exitosamente por tercera vez la Inspección Federal-Estatal (BLI 3.0), tras las de 2011 y 2017, obteniendo nuevamente el sello de calidad «Excelente Colegio Alemán en el Extranjero»”.

La BLI es una inspección exhaustiva organizada por la Oficina Central para los Colegios Alemanes en el Extranjero (ZfA) y la Conferencia de Ministros de Educación y Asuntos Culturales de los Länder (KMK). Se realiza en todos los colegios alemanes en el extranjero cada seis o siete años con el objetivo de verificar y asegurar su calidad. Basándose en el Marco de Orientación de Calidad, que define los estándares para las acciones pedagógicas y estratégicas de los colegios en el extranjero, un equipo de inspectores evalúa diversos aspectos de calidad mediante un proceso meticuloso. El enfoque principal es la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, la docencia y la gobernanza escolar.

En comparación con la última inspección en 2017, el Colegio Alemán de Guatemala ha demostrado avances significativos en muchas áreas.

La obtención de este prestigioso reconocimiento y los excelentes resultados de la BLI 3.0 son un testimonio del compromiso, el intenso trabajo y la dedicación de nuestra comunidad escolar. Agradecemos a todos los que contribuyeron a este éxito, en especial a los profesores, al personal administrativo, a los padres y a nuestros alumnos. Un agradecimiento especial a los miembros del Consejo Administrativo del colegio, que están comprometidos con el DSG de forma voluntaria y con gran pasión. También agradecemos a las inspectoras, la Sra. Bauni, la Sra. Feddersen y la Sra. Scholz, por su valiosísimo y apreciado trabajo.

¡Enhorabuena, DSG! ¡Lo hemos conseguido!

Categories
Uncategorized

Känguru 2024

130 alumnos del DSG participaron en el Concurso Mathe-Känguru 2024 Este año, el DSG tomó parte en esta divertida competición matemática con 130 alumnos de 3º a 12º. El concurso Mathe-Känguru es una competición matemática de opción múltiple en la que participan alrededor de 6 millones de estudiantes de unos 100 países de todo el mundo. 

Los certificados y premios llegaron al DSG antes de las vacaciones de junio y se entregaron a los niños junto con sus notas semestrales. La playera Känguru, es un premio especial que se otorga al alumno con la secuencia de tareas más larga sin errores. 

Los siguientes alumnos de DSG obtuvieron resultados sobresalientes: 

• 3c: Anton Müller 71,00 + salto de canguro más largo Primaria (playera) 

• 4a: Dieter Gándara – mejor puntuación del DSG 80,75 

• 4c: Lukas Rottmann (regalo extra) 

• 6b: Eddie del Cid – 45 puntos + salto de canguro más largo Secundaria (playera) 

• 7a: Juan Pablo – 71,75 puntos 

• 7c: Emma Hesse – 72,25 puntos 

• 10b: Markus Hoffmann – 71,25 puntos 

• 12a: Gabriel Fuentes – 61,50 puntos 

Puede tener más información sobre las pruebas y las soluciones en el sitio web www.mathe-kaenguru.de.

Manuel Müller

Categories
Uncategorized

Exposición de fotos 12°: MusiKamera

MusiKamera: así se llama la nueva exposición fotográfica que se inauguró en el colegio el jueves 4 de julio ante un público espectacular. 

Música y clic: Ya sean fotos de conciertos escenificados, portadas de discos o vídeos musicales recreados como film stills, los alumnos de 12° han plasmado la música en fotos con imaginación y creatividad. 🎶🖼

La idea nació en clase de arte, donde más tarde se crearon los diseños para posters y trifoliares. La inauguración estuvo acompañada de un gran programa musical, diseñado por los propios alumnos. La exposición estará expuesta en el lobby de la biblioteca hasta agosto. ¡Bienvenidos! 📸🎟 

Christiane Heinrich

Categories
Uncategorized

Visita escolar y prácticas en Alemania

Del 27 de mayo al 7 de junio de 2024, 3 profesoras del Colegio Alemán Guatemala tuvieron nuevamente la oportunidad de visitar una escuela primaria en Alemania. Esta vez Giovanna López, Jenny Duarte y Silvia López pasaron tres días observando en la Emma-Schule de Seligenstadt, visitaron la Willemerschule y la Escuela August-Gräser durante un día cada una en Frankfurt. La observación escolar ofrece la oportunidad de experimentar de cerca la vida escolar cotidiana en Alemania y de hacerse una idea del sistema educativo alemán. Se pueden obtener valiosos conocimientos sobre diferentes métodos de enseñanza, conceptos escolares y enfoques pedagógicos. El objetivo es también enriquecer las propias clases con nuevas ideas y ejemplos prácticos de probada eficacia, así como aprender nuevos métodos y técnicas. Las escuelas de observación se centran en conceptos pedagógicos como los tiempos de aprendizaje y el programa de jornada completa. Mediante la observación de escuelas en Alemania, las profesoras obtienen nuevas perspectivas, se inspiran para desarrollar nuevos enfoques pedagógicos y contribuyen a la mejora continua de la calidad educativa. Además de las visitas a las escuelas, también fue posible conocer la cultura y el modo de vida alemanes, lo que a su vez contribuye al entendimiento mutuo en un colegio de encuentro. Todos los participantes se beneficiaron enormemente del viaje e integrarán lo aprendido en las clases de sus hijos.

Saskia Schneider

Categories
Uncategorized

Unireise 2024

Catorce de nuestros estudiantes de 11° grado participaron en la Unireise, un viaje organizado por el DSG para que los alumnos tengan un primer contacto con la vida universitaria en Alemania. Trece universidades les abrieron sus puertas y les enseñaron sus diferentes programas y metodologías de estudio. El grupo también estuvo en contacto con exalumnos del Colegio, quienes compartieron sus experiencias de estudio en Alemania.

El viaje y las visitas fueron planeadas de acuerdo a las carreras de interés de los participantes.

Visitaron los siguientes campus: – Goethe Universität Frankfurt am Main- Frankfurt University of Applied Sciences- Heinrich-Heine-Universität in Düsseldorf- Hochschule Düsseldorf University of Applied Sciences- Rheinisch-Westfällische Technische Hochschule- Fachhochschule Aachen- Universität Bielefeld- Universität Hamburg- Technische Hochschule Hamburg Harburg (TUHH)- Hochschule für angewandte Wissenschaften HAW- Hochschule für Musik und Theater Hamburg- HSBA – Die duale Business School in Hamburg.

Agradecemos todo el trabajo y esfuerzo puesto en el viaje a nuestras profesoras Magdalena Aguilar y Dagma Pelicó.

Ícono de Facebook

  Ícono de Instagram

Categories
Uncategorized

Känguru der Mathematik 24

Un año más, el DSG participó en este divertido concurso de matemáticas con más de 150 alumnos.

El concurso “Canguro” es una competición matemática de opción múltiple en la que participan unos 6 millones de estudiantes de unos 100 países de todo el mundo.

El objetivo del concurso es apoyar la educación matemática en los colegios, despertar y consolidar la alegría de trabajar con las matemáticas y fomentar el trabajo independiente ofreciendo tareas interesantes.

Los resultados, los certificados y los regalos a los participantes llegarán a Guatemala en junio.

La información sobre las tareas y las soluciones puede encontrarse en el sitio web www.mathe-kaenguru.de.

Categories
Uncategorized

Taller de Literatura

En abril, La Biblio tuvo el honor de recibir a dos destacados autores alemanes, Lena Anlauf y Vitali Konstantinov. Ofreieron un total de 8 talleres a cuatro grados, donde compartieron su proceso creativo, experiencias culturales y técnicas para escribir y expresarse por medio de dibujos. Estos talleres no solo fueron una oportunidad para leer y escuchar, también sirvieron para fomentar la expresión por medio del dibujo y el reto de aplicar sus conocimientos de alemán ya que nuestros invitados solamente se expresaron en su idioma materno.
Nuestro colegio agradece a Lena y Vitali por su generosidad y conocimiento compartido, así como a todos los estudiantes y profesores que participaron activamente en estos enriquecedores talleres literarios.

Categories
Uncategorized

Día de Europa

Este martes 30 de abril celebramos el Día de Europa, invitando a otros colegios biculturales del país.

Tuvimos el honor de tener a Ilma. Sra. Katarzyna Geler, Cónsul de la República Federal de Alemania y al Excmo. Sr. Thomas Pyker, Embajador de la Unión Europea como invitados. Celebramos la cooperación y la paz entre nuestros países.

Unión Europea en Guatemala Colegio Español de Guatemala “Príncipe de Asturias” Colegio Julio Verne Guatemala Colegio Viena Guatemalteco

Categories
Uncategorized

Competencia de lectura en voz alta

La Competencia de “Lectura en Voz Alta” se organiza en Alemania desde 1959. Actualmente participan alrededor de 600,000 alumnos cada año, haciendo de ésta una de las competencias escolares nacionales más grandes.

En esta edición la competencia se hizo internacional y el DSG estará presente como “Colegio en el Extranjero”. El alumno que nos representa es Jonathan Andre Franco Pac del 6 Grado B, del Grupo DaF de Frau Czoller. ¡Le deseamos a Jonathan la mejor de las suertes en esta etapa de clasificación!

Categories
Uncategorized

Didacta

Como cada año estamos presentes en la Feria Didacta en Alemania, reclutando profesores para nuestro próximo ciclo escolar.

Este año se realiza en Colonia, donde mostramos Guatemala y nuestro colegio.

Deseamos a nuestros colegas mucho éxito en Didacta y esperamos dar la bienvenida a los nuevos profesores que se unirán a nuestro equipo.